Ministro Grau descarta pérdida patrimonial, por traspasos que realizó la Corporación de Fomento Corfo al fisco, los que ascienden a 3,4 billones de pesos entre 2023 y 2024, monto que además contempla la venta de activos financieros por parte de Corfo que asciende a US $1.500 MILLONES.
Esta situación ha generado una serie de cuestionamientos a la gestión económica del gobierno, particularmente al rol del titular de Hacienda, Mario Marcel, y de la directora de Presupuestos, Javiera Martínez.
El ministro de Economía, Nicolás Grau, respondió algunas interrogantes respecto a estos traspasos y calificó esta polémica como “artificial”.
Asimismo, sostuvo que “es normal que los recursos que tiene el país, en este caso los recursos por un mejor precio del litio, justamente se puedan gastar en estas prioridades, que son las prioridades que hemos definido en materia presupuestaria”.
Además, descartó que Corfo haya sufrido algún perjuicio patrimonial. Lo que fue replicado por economista, Jorge Hermann que tiene un punto de vista diferente.
“Grau se equivoca, porque efectivamente aquí hay una pérdida patrimonial de Corfo”. Es importante aclarar “que todo este manejo de recursos, la venta de estos activos financieros, instrumentos financieros, por parte de Hacienda, está dentro de las facultades legales que tiene el ministro Marcel y Javiera Martínez, en la Dipres”. subrayó